Un incendio en una nave química de Alcalá de Guadaíra genera una gran nube visible desde toda Sevilla
Las autoridades piden a la población que permanezca en sus casas por el riesgo de intoxicación
Un incendio declarado este miércoles a mediodía en una nave de productos químicos de la empresa Plainsur, situada en el polígono industrial La Red, en Alcalá de Guadaíra, ha provocado una impresionante columna de humo visible desde toda la ciudad de Sevilla y desde múltiples municipios del entorno.
El Ayuntamiento de Alcalá ha activado su plan local de emergencias y recomienda a los ciudadanos que permanezcan en sus casas y mantengan puertas y ventanas cerradas. Por ahora, no se tiene constancia de personas heridas ni atrapadas. Según el servicio de emergencias 112, la primera llamada de alerta se recibió a las 13:23 horas.
El incendio, originado tras una deflagración, ha provocado varias explosiones posteriores. En estos momentos, Bomberos de distintos parques de la provincia trabajan en las labores de extinción, apoyados por efectivos de la Policía Local, el Consorcio de Bomberos de la Diputación y personal sanitario del 061, que ha enviado diversos equipos de atención y apoyo logístico.
Una nube tóxica y más de 200.000 litros de químicos almacenados
El principal problema al que se enfrentan los equipos de emergencia es la naturaleza de los productos químicos almacenados en la nave. Según fuentes de la Junta de Andalucía, entre los compuestos afectados hay etileno, tolueno y disolventes, con un volumen estimado de unos 200.000 litros.
La nave incendiada pertenece a Plainsur S. A., una empresa sevillana fundada en 1975 que actualmente se dedica a la distribución de productos químicos. Sus instalaciones ocupan 11.000 metros cuadrados, de los que 4.500 están cubiertos, y dispone de capacidad para almacenar hasta 1.000 m³ de líquidos y más de 5.000 palets en estanterías. Entre los productos almacenados hay cloro, disolventes, resinas y masillas, tanto para uso industrial como doméstico.
El riesgo de toxicidad del humo es alto, aunque aún no se ha confirmado su composición exacta. Por ello, la Agencia de Emergencias de Andalucía ha instado a quienes vivan cerca a cerrar puertas y ventanas, y evitar salir a la calle.
El viento desplaza el humo hacia el este
El viento de componente suroeste está evitando que el humo llegue al centro de Sevilla, pero sí está afectando a municipios del este como Mairena del Alcor y Carmona. En estas localidades, vecinos como Verónica Gómez relatan un intenso «olor a ácido». “Voy a recoger a los niños del comedor del colegio y me encierro en casa”, ha declarado.
El Ayuntamiento alcalareño ha suspendido todas las actividades previstas para esta tarde en instalaciones municipales. También ha solicitado a las empresas cercanas del polígono que desalojen a sus trabajadores como medida preventiva.
Segundo gran incendio en pocos días en Sevilla
Este incendio es el segundo gran fuego en la provincia de Sevilla en los últimos días, tras el registrado recientemente en una planta de reciclaje en Coria del Río.